
ENTREVSITAS: MARY ROMERO
"El boxeo representa mi vida, mi pasión"
-María del Carmen Romero Molina (Puerto Lumbreras, Murcia, 1 de agosto de 1985), boxeadora profesional. Una gran luchadora multidisciplinar, que lo ha ganado casi todo y que a su edad (39 años) y cuando la gran mayoría de atletas ya gozan del retiro, sigue con la ilusión intacta y con toda la ambición con el objetivo de conseguir su tercera oportunidad mundialista.
11 victorias
2 KO
7 derrotas
1 KO
PESO
Gallo - Supergallo
- 5 veces campeona de España, 3 veces campeona de Europa y 2 veces campeona del mundo (kick-boxing amateur).
- 2 veces campeona del mundo (kik-boxing profesional).
- Campeona de Europa (K1 profesional).
- Campeona del mundo (muay thai profesional) del peso gallo (2019).
- 2 veces campeona de España (boxeo amateur).
- Campeona de España (boxeo profesional) del peso supergallo (2019).
- Tres veces campeona de Europa (boxeo profesional) del peso supergallo (2020,2021,2022).

1 - ¿Puedes decirnos ocho palabras que te definan?
-Madre, luchadora, humilde, persistente, guerrera, trabajadora, constante y optimista.

2 - ¿Qué es o qué representa para tí el boxeo?
- El boxeo representa mi vida, mi pasión. Tanto es así, que con 39 años, siendo madre de dos niños de 11 y 16 años y trabajando todas las mañanas como vigilante de seguridad sigo luchando por mis sueños en este deporte. Ya he sido campeona de España tres veces, también campeona de Europa y no pienso parar hasta conseguir mis objetivos.

3 - ¿Cómo te gustaría ser recordada?
-Sobre todo como persona, como una buena persona, como una gran deportista de nuestro país y espero que me recuerden como un ejemplo para los jóvenes boxeadores, que son el futuro de nuestro deporte.

4 - ¿Tus referentes en el mundo del boxeo, son?
-Por su esfuerzo diario y constancia, el gran referente es Kiko Martínez. También quiero nombrar a Javier Castillejo, que ha sido mi entrenador y un maestro para mi; otro grande de nuestro país.
WBC World Super Fly
Asley Gonzalez Macias vs Mary Romero
12, December 2024

5 - ¿Cuál crees que ha sido la mejor época de la historia del boxeo español?
-Me quedo con la época actual que estamos viviendo ya que creo que hoy en día el boxeo español está en su gran momento. Muchas y muchos estamos saliendo fuera a pelear en grandes eventos como los de Matchroom y gracias a plataformas como Dazn nos dan la visibilidad que necesitamos.

6 - Para ti, ¿Qué es lo peor y lo mejor del boxeo?
-Lo peor: La tensión que te genera cuando no sabes muy bien cuando será tu próximo combate, no saber exactamente si te llegarán las oportunidades que mereces, la tensión que me genera esa esperada llamada que me diga: Mari, vas a por el mundial.
-Lo mejor: Que estoy segura que lo de arriba, algún día llegará.

7 - ¿Qué crees que debe cambiar o mejorar en el boxeo español?
-Debería tener mucha más visibilidad a nivel mediático. El boxeo en general y los boxeadores en concreto deberían también poder gozar de ayudas públicas a modo de becas o algo parecido. Muchos nos levantamos a las 5 de la mañana para entrenar y luego aún nos queda una larga jornada laboral ya que si no trabajamos no comemos y después seguimos entrenando. Deberíamos tener más ayudas para poder conciliar mucho mejor la vida profesional, la laboral y como no, la personal.

8 - ¿Qué dos púgiles españoles (chico y chica) de la actualidad, crees que pueden hacer historia?
-El boxeo es un camino largo y duro, no se trata de empezar, si no de aguantar de pie en el camino: estar dispuesto a entrenar duro, a sacrificar tu tiempo. Kiko Martínez es un referente histórico para el boxeo español. Sobre las chicas, estamos en el camino y yo, soy una de esas que no se va a rendir y va a luchar para hacer historia. En España en general, gozamos de grandes guerreros y guerreas con mucho futuro.
"Dar las gracias a Odín por la entrevista, también a los lectores y animar a todos los niños y niñas a que practiquen boxeo."
"Tenemos un futuro muy brillante en el boxeo español."